🍀 Manual de instrucciones para un verano que merezca la pena
Disfruta de un verano con propósito
Únete a más de 4.769 personas que quieren mejorar su vida personal y profesional
Hay veranos que se van… y veranos que se quedan contigo toda la vida.
Y no depende del destino, del hotel o del wifi.
Depende de cómo decides vivirlo.
Este domingo no te traigo una reflexión profunda ni una historia épica.
Te traigo algo mucho más útil, un pequeño manual de instrucciones para un verano que no pase sin pena ni gloria.
Ideas prácticas, divertidas y conscientes para saborear estos meses de otra manera.
No necesitas billetes de avión ni una agenda llena de planes.
Solo necesitas cambiar el enfoque.
De eso va esta edición.
De cómo exprimir el verano sin exprimirte tú.
De cómo descansar sin desconectarte de ti mismo.
Y de cómo volver en septiembre sintiéndote renovado, y no agotado.
Sin exigencias. Sin postureo. Sin prisa.
Solo con ganas de vivir más ligero, con más propósito y un poco menos de distracciones absurdas.
El contenido de hoy:
💡 Ideas y reflexiones para vivir una buena vida. Manual de instrucciones para un verano que merezca la pena.
🗓️ ¿Qué tenemos para la próxima semana? El contenido que recibirás esta semana.
✈️ Lugar de la semana. El centro del mundo antiguo
Que empiece la sesión…
Manual de instrucciones para un verano que merezca la pena
Así que no, no te voy a dar la tabarra con más consejos solemnes, ni ideas para el “verano que cambiará tu vida”.
Lo que quizá necesitas es justo lo contrario: un recordatorio simple, directo y con los pies en el suelo.
Algo que te ayude a reconectar con lo esencial, a bajar el ritmo sin sentirte culpable, y a vivir el verano como ese paréntesis donde pueden pasar cosas pequeñas… pero valiosas.
Por eso he preparado un pequeño manual con 10 ideas muy prácticas para disfrutar el verano con propósito.
Nada de grandes planes.
Solo pequeñas claves que pueden marcar una gran diferencia.
Vamos allá.
1️⃣ Haz menos, pero hazlo bien
La mitad de las cosas que hacemos no son necesarias. El truco está en descubrir cuál mitad es.
Richard Koch, autor de El Principio 80/20
Vivimos atrapados en la cultura del “hacer por hacer”.
Especialmente en verano, cuando parece que hay que aprovechar el tiempo…haciendo más planes, más cursos, más actividades.
Pero hacer más no es lo mismo que vivir mejor.
Richard Koch, el millonario inglés que decidió retirarse joven y vivir como si cada día fuera viernes por la tarde, lo entendió mejor que nadie:
La mayoría de las cosas que ocupan nuestro tiempo no aportan ni resultados ni satisfacción.
Y no hace falta ser millonario para aplicar su principio.
Se trata de mirar tu lista de cosas por hacer y preguntarte: ¿Qué pasaría si no hago esto?
Hace poco abrí una vieja agenda de hace años, y al revisar lo que escribía me quedé helado.
Objetivos que ya no me interesan. Tareas que solo cumplía para sentirme productivo.
Días llenos de actividad... pero vacíos de propósito.
Haz menos. Pero que lo que hagas importe.
2️⃣ Elige bien a quién regalas tu energía
No puedes hacer que todo el mundo te quiera. Ni falta que hace.
Brené Brown, experta en vulnerabilidad y liderazgo
Hay personas que te impulsan…Y otras que te agotan.
Este verano es un buen momento para revisar tu “circulito social” con lupa.
A veces estás agotado y no es por el calor, ni por el trabajo, ni por los niños…
Es por las personas con las que estás invirtiendo tu energía emocional.
Cuando empezaba mi carrera como coach, me aferraba a relaciones que ya no me aportaban nada.
A veces por lealtad. A veces por miedo al qué dirán.
Pero descubrí que hay que tener más miedo a seguir rodeado de quien no te impulsa, que a quedarte solo.
Por cierto, haz una lista de las 5 personas con las que más tiempo pasas, y pregúntate si te recargan las pilas o te quitan la energía.
3️⃣ Desconecta de verdad (incluso de ti mismo)
A veces la mejor forma de encontrarte… es perderte un poco.
Carl Jung
Vivimos hiperconectados.
No solo al móvil, al email o a las redes.
También a nuestras propias ideas, planes y rutinas mentales.
Y llega un punto en que necesitas quitarle el volumen a todo eso.
Este verano, proponte algo radical: desconecta también de ti.
Sí, de tu personaje, de tu identidad, de tus manías de controlarlo todo.
Yo mismo tengo un propósito para este verano…
Nada de leer libros de desarrollo personal. Ni reflexionar sobre mi propósito.
Solo pasear, comer bien, dormir la siesta y observar.
Esta es (a veces) la mejor forma de que las respuestas lleguen a ti.
El autor Shane Parrish dice que pensar mejor no consiste en añadir más información, sino en reducir el ruido que nos impide ver con claridad.
Y ese ruido muchas veces eres tú mismo, con tus obsesiones, tus expectativas, tu necesidad de tenerlo todo bajo control.
4️⃣ Haz algo completamente inútil (pero que te haga reír)
Si no puedes ser infantil, nunca serás completamente adulto.
C.S. Lewis
Vivimos tan obsesionados con ser productivos, eficaces y estratégicos…que se nos olvida algo tan simple como hacer algo solo porque sí.
Eso también es vivir.
Y no, no todo tiene que ser productividad.
Este verano, proponte hacer algo que no sirva para nada más que para disfrutarlo.
Juega a las cartas con tus hijos aunque no sepas las reglas.
Pinta con acuarelas sin preocuparte por el resultado.
Prueba ese videojuego chorra que tanto te recomendó un amigo.
Vuela una cometa. Haz castillos de arena. Aprende malabares.
A veces, lo más sabio que puedes hacer es perder el tiempo.
“Jugar” no es una pérdida de tiempo, sino una inversión:
El juego es una de las formas más poderosas de explorar, experimentar y expandir nuestra mente.
Greg McKeown, autor de Esencialismo
Te propongo que hagas una lista de 3 cosas inútiles que siempre te han divertido.
Y haz una esta semana.
No te juzgues. No la analices.
Solo ríe. Juega. Disfruta.
5️⃣ Haz algo por alguien que no se lo espera
Haz todo el bien que puedas, por todos los medios que puedas, en todos los lugares que puedas.
John Wesley
El verano tiene algo especial.
El tiempo se afloja, la rutina se diluye… y por eso, es el mejor momento para hacer un gesto que deje huella en alguien más.
Y no hablo de grandes heroicidades.
Es preocuparte sinceramente por ese vecino que siempre saluda con timidez.
Es enviarle una carta (sí, una de papel) a un viejo amigo que hace tiempo no ves.
Es regalarle un libro a alguien que sabes que lo necesita más que tú.
Es invitar a sentarse a quien siempre se queda de pie.
Hace poco leí algo de Adam Grant que decía que los actos de generosidad no planificados (los que no buscan recompensa ni reconocimiento) son los que más impacto tienen, tanto en el que da como en el que recibe.
Yo mismo me acordé del día en que un lector de mi newsletter me escribió diciendo que una publicación mía le había dado el impulso para hacer algo que necesitaba hacer.
Eso me hizo mucha ilusión.
Ese pequeño acto tuvo un efecto invisible… y enorme.
Así que, este verano, piensa en una persona concreta.
Hazle un favor. En secreto si puedes. Sin decirle que fuiste tú.
Y observa qué cambia… en ti.
6️⃣ Haz hueco a lo nuevo (aunque aún no sepas qué es)
No puedes descubrir nuevos océanos si no tienes el coraje de perder de vista la orilla.
André Gide
El verano puede ser el mejor momento del año para hacer limpieza… pero no solo del trastero o del armario.
También del calendario, del móvil, de la mente.
Haz espacio mental.
Borra apps que ya no usas, sal de grupos que no te aportan nada, cancela compromisos que ya no tienen sentido.
Haz espacio en tu agenda.
No llenes julio y agosto de tareas y pendientes. Déjate días en blanco.
El aburrimiento no es un fallo del sistema, es el espacio donde aparece la inspiración.
Haz espacio emocional.
A veces seguimos cargando con conversaciones pendientes, con relaciones que ya no aportan nada, con expectativas que ya nada tienen que ver con nosotros.
Una vez leí una historia sobre Phil Knight, el fundador de Nike.
Decía que uno de sus grandes cambios no vino por añadir algo, sino por renunciar al control obsesivo y dar espacio a nuevas ideas, a nuevos líderes… incluso a nuevos errores.
Y gracias a eso, Nike creció.
Abre una página en blanco (de papel o digital).
Y piensa ¿qué espacio necesito liberar en mi vida?
7️⃣ Haz algo que le contarías a tus nietos
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento.
Maya Angelou
Este verano no hace falta que sea perfecto.
Pero sí puede tener un momento inolvidable.
No me refiero a escalar el Kilimanjaro (aunque si lo haces, quiero una foto).
Me refiero a ese instante que, cuando lo cuentes dentro de 20 años, aún te ponga los pelos de punta.
Puede ser lanzarte a un chapuzón nocturno en el mar.
Puede ser un picnic improvisado con tus hijos bajo las estrellas.
Puede ser ir a ese concierto al que siempre soñaste ir…
Walt Disney decía que las mejores ideas le venían cuando jugaba.
No en la oficina. No en las reuniones. Jugando.
Eso explica muchas cosas.
La clave no está en planificar el verano perfecto.
La clave está en crear un recuerdo que te haga sonreír cada vez que lo cuentes.
Hazlo aunque parezca una tontería. Aunque nadie lo entienda.
A veces, lo que más recordamos… es esa locura que nos atrevimos a hacer un día.
8️⃣ Crea una tradición que sea solo tuya
La libertad no está en hacer lo que uno quiere, sino en poder crear rituales que le den sentido a lo que uno hace.
Oliver Burkeman, autor de “Cuatro mil semanas”
Los veranos que más recordamos no siempre fueron los más intensos.
Fueron los que tuvieron algo especial que se repitió con cariño.
Una tradición no tiene por qué ser grandiosa.
Solo tiene que ser tuya.
Un paseo al atardecer cada domingo.
Salir a correr cada mañana.
Tomarte el mismo helado en el mismo lugar.
Empezar cada verano con un libro nuevo y terminarlo con una promesa para tu “yo del futuro”.
Para mí, era el cine de verano en Torre del Mar.
Aquellas noches con mi hermana, viendo una peli bajo las estrellas, siguen siendo uno de los recuerdos más bonitos de mi infancia.
Todavía recuerdo la ilusión de ver el estreno de Superman.
Años después, repetí el ritual en Torredonjimeno.
Mi señora Coach embarazada de nuestra hija, y nosotros, cada noche, bocata y película.
Un plan sencillo, pero lleno de magia.
Hoy los cines de verano escasean… pero yo sigo buscando esa sensación.
Ver una peli en las cálidas noches de julio o agosto sigue siendo mi pequeña tradición.
Un ancla. Un refugio.
No cambia el mundo, pero me conecta con mi niño interior.
9️⃣ Dedica una hora a revisar tu año (antes de que se te vaya entero)
La gente sobrestima lo que puede hacer en un día y subestima lo que puede lograr en un año.
Bill Gates
Julio es como el miércoles del año.
Ya pasó medio camino… y aún puedes cambiar el desenlace.
¿Te has parado a mirar hacia atrás?
¿Qué ha ido bien en estos seis meses?
¿Qué no volverías a hacer igual?
¿Qué objetivos siguen vivos… y cuáles ya no tienen sentido?
Muchos seguimos corriendo sin mirar la brújula.
Pero a veces una hora de reflexión vale más que una semana de productividad.
Aquí tienes un mini ritual (funciona):
Coge papel y boli (sí, mejor que el móvil).
Divide el folio en dos: “Ya logrado” / “Por ajustar”.
Pregúntate, ¿estoy viviendo como quiero vivir?
No es un plan maestro.
Es una pausa estratégica.
La claridad no siempre llega trabajando más. A veces llega al detenerte un momento y pensar.
Hazlo en una terraza. En la playa. Mientras te tomas un helado.
Donde sea. Pero hazlo.
Tu “yo de diciembre” te lo va a agradecer.
🔟 Haz algo que te recuerde quién eras antes de volverte tan serio
No dejamos de jugar porque envejecemos; envejecemos porque dejamos de jugar.
George Bernard Shaw
A veces no necesitas cambiar de vida.
Solo necesitas volver a conectar con partes de ti que olvidaste.
Aquello que hacías de pequeño sin que nadie te lo mandara.
Aquello que te hacía perder la noción del tiempo.
Aquello que hacías por pura alegría, sin agenda ni medir resultados.
Puede ser pintar. Bailar. Hacer surf. Cantar a gritos en el coche. Perderte por una ciudad sin rumbo. Escribir un poema absurdo.
Yo, por ejemplo, quiero volver a pintar acuarelas este verano.
Sin ningún objetivo. Solo por el placer de conectar conmigo mismo.
Recuerda, un buen verano no necesita de grandes planes.
🔚 Para terminar...
Este verano no tiene por qué ser épico, pero sí puede ser más tuyo.
Más simple. Más ligero. Más tú.
No se trata de llenar cada día con más cosas.
Haz menos. Siente más. Vive mejor.
Estas son las 10 ideas que pueden ayudarte a saborear el verano como se merece:
Haz menos, pero hazlo bien.
Elige bien a quién regalas tu energía
Desconecta de verdad (incluso de ti mismo)
Haz algo completamente inútil (pero que te haga reír)
Haz algo por alguien que no se lo espera
Haz hueco a lo nuevo (aunque aún no sepas qué es)
Haz algo que le contarías a tus nietos
Crea una tradición que sea solo tuya
Dedica una hora a revisar tu año (antes de que se te vaya entero)
Haz algo que te recuerde quién eras antes de volverte tan serio
🗓️ ¿Qué tenemos la semana que viene?
🔐 Libros para crecer. Miércoles a las 20:00 (hora española)
Muchos trabajan sin parar.
Pocos se detienen a preguntarse si están creando algo que de verdad quieren.
Esta semana en Libros para crecer te traigo una idea que podría ayudarte a dejar de vivir en piloto automático…y empezar a diseñar una vida con propósito.
Esta edición solo lo recibirán los suscriptores de pago.
📌 Newsletter gratuita. Domingo a las 10:00 (hora española)
¿Qué le dirías a tu yo de hace algunos años?
Yo me senté a escribirle una carta. Una carta real.
Con todo lo que me hubiera encantado saber cuando sentía que lo tenía “todo”… pero algo “no me cuadraba”.
Te comparto algunos aspectos de esa carta, por si en algún punto… también es para ti.
📬 Nos leemos el próximo domingo.
Va a ser especial.
✈️ El lugar de esta semana
Esto es todo por hoy
Gracias por leerme y ser parte de la comunidad de TU COACH PERSONAL.
Un fuerte abrazo
🧑💻 Emilio
➡️ Dale un Me gusta❤️ si te ha gustado esta edición.
Me anima a seguir escribiendo esta newsletter cada semana.
¡Hasta la semana que viene! 👋
Lo del cine de verano es un pelotazo. Qué buenos momentos he pasado en Córdoba en esos patios de vecinos reconvertidos a cines durante los meses de verano.
Una vez oí, que el mayor acto de egoísmo es ayudar a los demás, es la sensación de felicidad mas grande que existe. Gracias una semana mas.