🍀 Las herramientas invisibles de los pensadores de élite
Siete patrones mentales que utilizo en mi vida
Únete a más de 4.629 personas que quieren mejorar su vida personal y profesional
¿Alguna vez has sentido que hay gente que ve cosas que tú no ves?
Pues déjame que te diga algo. Algo que es muy probable que sea cierto…
Esas personas:
No son más inteligentes.
Ni más creativos.
Ni más trabajadores.
Solo piensan con herramientas diferentes.
Herramientas que no se enseñan. Que no se ven. Que nadie nombra.
Y sin embargo, lo cambian todo.
En esta edición descubrirás:
7 modelos mentales que los pensadores de élite usan sin darse cuenta.
Ejemplos concretos de cómo los aplico en mi negocio y mi vida.
Un cierre con preguntas poderosas para que empieces a pensar como el arquitecto de tu realidad.
El contenido de hoy:
💡 Ideas y reflexiones para vivir una buena vida. Las herramientas invisibles de los pensadores de élite
🗓️ ¿Qué tenemos para la próxima semana? El contenido que recibirás esta semana.
✈️ Lugar de la semana. El monumento que separó a una ciudad durante 28 años.
🎁 Regalo de junio. 50 formas de usar ChatGPT como tu Coach personal (10 primeros prompts)
Que empiece la sesión…
Las herramientas invisibles de los pensadores de élite
Durante años tomé decisiones “porque parecía lógico”, “porque había que hacerlo”, o “porque alguien me dijo que funcionaba”.
Hasta que entendí que el mayor cambio no viene de hacer más cosas, sino de pensar de forma diferente.
Hoy quiero abrirte mi caja de herramientas mental.
Son 7 modelos invisibles que me han ayudado a construir lo que hoy tengo: una vida diseñada a mi manera, una sólida marca personal, y productos que nacen desde la claridad.
Te los cuento con ejemplos reales de mi día a día.
Porque esto no es teoría. Es estrategia aplicada.
Y, te aviso, después de leer esto, ya no verás tus decisiones con los mismos ojos.
1️⃣ Pensamiento de segundo orden
No tomes decisiones basándote en el beneficio inmediato.
Decide por el impacto que vendrá después.
Hace un tiempo lancé una membresía con muchas ganas…
Cada mes añadía más contenidos, más sesiones, más recursos. Y, aunque al principio parecía que funcionaba, pronto me di cuenta de algo:
Estaba educando a mi audiencia a esperar “más por menos”, en lugar de enseñarles a valorar el proceso, la profundidad y el compromiso.
Aquí es donde apliqué el pensamiento de segundo orden:
¿Qué tipo de persona quiero atraer con lo que hago?
Porque cada acción, cada palabra, cada decisión… está cultivando un tipo de relación.
Con el lanzamiento de la membresía premium Mente Maestra, no estoy vendiendo una oferta puntual. Estoy sembrando algo más profundo.
Las cartas secretas que envío por correo postal a los primeros suscriptores apenas me generan ingresos (ni siquiera contando el tiempo que dedico a cada detalle).
Y, aun así, elegí hacerlo.
¿Por qué?
Porque estoy construyendo algo a largo plazo.
Una experiencia que no se mide solo en euros, sino en emoción, confianza y conexión.
Eso no crea compradores. Crea comunidad. Crea pertenencia.
Y eso, para mí, es muy valioso.
2️⃣ Apalancamiento silencioso
Haz menos, pero con más impacto.
Antes invertía muchas horas en Instagram y LinkedIn. Stories, posts, Reels…
¿Resultado?
Buen engagement, pero poco retorno real.
En cambio, esta newsletter (cada vez más currada) y enviada gratuitamente cada domingo, me ha traído:
Consultorías
Nuevos suscriptores premium cada mes
Y conversaciones con gente muy interesante que no se logran con un “like”
Ahora tengo esto presente cada semana:
¿Dónde está el 20% que mueve el 80%?
3️⃣ Piensa en sistemas
Si algo no fluye, no mires la pieza. Mira el sistema.
Cuando me sentí bloqueado con la escritura de mi newsletter, no era falta de inspiración.
Era el sistema que tenía montado: escribir al final de la semana, sin previsión, con prisa.
Rediseñé mi semana.
Ahora escribo los lunes por la tarde, sin distracciones.
Y, tengo claro de qué voy a escribir la siguiente semana (por eso siempre encuentras un avance al final de cada newsletter)
Resultado: más claridad, más disfrute, y contenido más trabajado.
Lo importante no era tener ideas, sino crear el sistema que las protegiera.
4️⃣ Desacopla tu identidad
No eres tus resultados. Eres quien los observa y aprende.
A veces, cuando una edición no recibe los comentarios que esperaba o un curso no se vende como imaginé, mi ego se asoma:
¿Y si ya no interesa lo que haces?
¿Y si esto no sirve?
Entonces respiro y aplico este modelo:
Yo no soy este resultado. Soy el creador que está aprendiendo a construir mejor.
Y desde ahí, vuelvo con más fuerza.
Esta es una de las claves para seguir creando, incluso cuando el viento no sopla a tu favor.
5️⃣ Encuentra el cuello de botella
No lo arregles todo. Arregla lo que lo bloquea todo.
Uno de los primeros libros que devoré en mi formación de coaching fue La Meta. Un proceso de mejora continua de Eliyahu M. Goldratt.
Desde entonces soy muy consciente de los “cuellos de botella”
Por ejemplo, hace aproximadamente un año tenía muchos proyectos abiertos:
Masterclasses
Newsletter semanal
Nuevos cursos
Mentorías…
Pero mi cuello de botella real era otro:
Mi sistema de captación no estaba optimizado.
Rediseñé el embudo de mi newsletter.
Mejoré la estructura de mi newsletter, empecé a escribir en Notes, cambié los correos de bienvenida y todo mi ecosistema digital en Substack.
También, empecé a utilizar X como una herramienta de captación de suscriptores.
Resultado: más suscriptores, más conversiones, más foco.
Por eso, hay una pregunta que me hago cada trimestre:
¿Dónde se está atascando el crecimiento?
6️⃣ El mapa no es el territorio
Saberlo no es vivirlo. Entenderlo no es integrarlo.
He leído cientos de libros de desarrollo personal.
Pero nada me ha transformado más que aplicar una sola idea, bien interiorizada.
Ejemplo: la regla del 1% diario.
Hace alrededor de 3 años, y durante meses, escribí un email al día.
No todos eran brillantes, pero el músculo se activó.
Y poco a poco, llegó la recompensa.
Hoy cada idea que leo, la pruebo.
Porque si no la vivo, si no la interiorizo, es solo teoría que no sirve para nada.
7️⃣ El progreso compuesto es invisible… hasta que explota
Parece que no pasa nada. Hasta que pasa todo.
Mi newsletter comenzó con 300 personas y cero ingresos.
Hoy tengo miles de lectores, decenas de suscriptores de pago, y estoy construyendo productos y servicios que me ilusionan.
Todo empezó con una decisión…
En vez de lanzar algo perfecto, voy a construir y a ser flexible, para ir adaptando sobre la marcha.
Lo que hoy es un sistema rentable, nació como una pequeña decisión diaria.
🔚 Para terminar...
A veces nos falta claridad.
Pero lo que de verdad nos falta… es el modelo desde el que estamos mirando.
Empezar a pensar como un estratega no es añadir más cursos ni más información.
Es cambiar de marco.
Es hacerte preguntas diferentes.
Esta semana, hazte estas 3:
¿Qué estoy decidiendo sin pensar en las consecuencias de segundo orden?
¿Dónde está el cuello de botella real?
¿Estoy aplicando lo que sé o solo acumulando ideas?
Porque si cambias cómo piensas…
No necesitas cambiar tanto lo que haces.
🗓️ ¿Qué tenemos la semana que viene?
🔐 Libros para crecer. Miércoles a las 20:00 (hora española)
Esta semana en Libros para crecer no hablamos de talento.
Ni de inspiración.
Ni de magia.
Hablamos de la verdadera clave para conseguir lo que te propongas (aunque te cueste).
Lo que separa a los que lo intentan… de los que lo consiguen.
Y no, no es lo que imaginas.
Te espero el miércoles con una edición que podría devolverte el foco y las ganas de seguir intentándolo.
Esta edición solo lo recibirán los suscriptores de pago.
📌 Newsletter gratuita. Domingo a las 10:00 (hora española)
El próximo domingo recibirás un manual exprés para que este verano no se te escape sin pena ni gloria.
Nada de productividad
Ni de propósitos imposibles
Solo ideas reales para que tus días tengan algo más de chispa y dejes de estar en piloto automático.
Si alguna vez pensaste, “quiero un verano que recuerde de verdad”, esta edición es para ti.
El próximo domingo a las 10:00 (hora española).
No te lo pierdas.
✈️ El lugar de esta semana
🎁 Regalo de junio para suscriptores de pago
Este próximo martes 2 de julio recibirás la primera entrega de “50 FORMAS DE USAR ChatGPT COMO TU COACH PERSONAL”
Si te cuesta tener claridad…
Si te despiertas con mil ideas pero sin un rumbo claro…
Si te encantaría tener a alguien que te ayudara cada día a pensar mejor, tomar decisiones y obtener mejores resultados…
Esta entrega es para ti.
He creado una guía práctica con los 10 mejores prompts que uso (yo y mis clientes) para ganar claridad mental, definir una visión poderosa y tomar decisiones con intención.
Son herramientas que podrías usar con un coach…
Pero aquí las tienes listas para usar con ChatGPT, cuando tú quieras y tantas veces como necesites.
Y esto es solo el principio.
Cada mes, los suscriptores de pago recibirán una nueva entrega con 10 prompts prácticos para entrenar distintas áreas clave de su vida personal y profesional:
🔍 Claridad y visión personal
🌱 Toma de decisiones
📆 Planificación personal
🧠 Mindset
🎯 Foco y productividad
Prompts con instrucciones claras y orientado a obtener resultados reales.
No más teoría. Acción. Cambios. Resultados.
Y sí, a partir del día 2 de julio te enviaré los 10 prompts de esta primera entrega:
🔍 Claridad y visión personal
Solo tienes que hacerte suscriptor de pago.
Son menos de 0,50€ al día por tener tu propio coach en el bolsillo.
Y te digo algo, viendo todo lo que voy a compartir a partir de ahora, hay que estar loco para quedarse fuera 😉
🧠 Espera…aún hay algo más
Porque si quieres vivir la experiencia más completa, convertirte en miembro Mente Maestra y recibir en casa cada trimestre mis Cajas Maestras (con materiales exclusivos, ejercicios y sorpresas que envío por correo postal), entra aquí y descubre todo lo que incluye (solo si te suscribes antes del día 1 de julio):
Esto es todo por hoy
Gracias por leerme y ser parte de la comunidad de TU COACH PERSONAL.
Un fuerte abrazo
🧑💻 Emilio
➡️ Dale un Me gusta❤️ si te ha gustado esta edición.
Me anima a seguir escribiendo esta newsletter cada semana.
¡Hasta la semana que viene! 👋
Me alegro mucho de tu progreso Emilio!!! Bendiciones Hermano
Para leer cada mañana.
Has dado una masterclass Emilio. Sin duda son puntos para reflexionar y tomar acción si algo está fallando.
Me quedo con la paciencia de construir algo para largo plazo.
Crear una comunidad de verdad, no una audiencia.